Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Salir por Gijón: Zona de fiesta

¿Te estás planteando salir por Gijón? En este post queremos ayudarte a entender cómo funciona la ciudad y cuáles son las mejores zonas de fiesta.

Gijón es una gran ciudad costera del norte de España, con un clima suave durante todo el año. Con casi 271.000 habitantes, Gijón es conocida por muchos como la capital de la Costa Verde. Es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades culturales, deportivas, turísticas y, como no, lúdicas. Lo cierto es que la ciudad tiene una atmósfera vibrante, tanto por el día como por la noche. Sin duda, si te gusta la fiesta, deberás explorar la noche gijonesa sí o sí.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre salir por Gijón, cuáles son las mejores zonas de fiesta y cómo se estructura la vida nocturna de la ciudad. 

Zona de fiesta Gijón

  • Barrio de La Arena: La Arena es uno de los barrios del distrito este de Gijón. En concreto, este barrio bordea la playa de San Lorenzo. De hecho, en el pasado el barrio se situaba en una zona de arenales de la playa. En los 2000’s, esta zona fue el epicentro de la fiesta gijonesa, pero fue decayendo con el cierre de numerosos locales. Sin embargo, en los últimos años, la apertura de nuevos bares y pubs ha vuelto a colocar a La Arena como una de las zonas referentes a la hora de salir por Gijón. La Arena destaca por el gran número de cervecerías y pubs de ambiente cultural/alternativo, en especial, en la calle Marqués de Casa Valdés y en la Calle Capua.

 

  • Fomento: Otra zona de fiesta de Gijón se ubica en Fomento. Esta zona engloba el puerto deportivo y la calle Marqués de San Esteban, reconocible por sus soportales y popularmente llamada “la calle de los arcos”. Fomento es uno de los clásicos de la noche gijonesa y te permitirá salir por Gijón a pie de playa. Si sales buscando música latina, esta es tu zona.

 

  • Cimadevilla: El barrio de Cimadevilla representa el casco antiguo de Gijón. Se ubica en el cerro de Santa Catalina, donde tuvo lugar el primer asentamiento romano de la ciudad. Este fue el primer barrio de Gijón, con un pasado muy ligado a la mar. Es una zona mayoritariamente peatonal con multitud de sidrerías y pubs rockeros en los que dar comienzo (o terminar) una fiesta en Gijón. Entre sus empinadas e irregulares calles destacan la Plaza del Lavaderu y la Cuesta del Cholo, zonas repletas de terrazas donde disfrutar de unas sidras.  

 

  • La Ruta de los vinos: Se trata de 4 calles peatonales ubicadas en el centro de la ciudad repletas de bares y cervecerías: calle Begoña, calle Buen Suceso, calle Santa Lucía y calle Santa Rosa. Son unas calles con mucho ambiente tanto en los bares como en sus terrazas, especialmente durante las últimas horas de la tarde y primeras horas de la noche. Es una zona muy popular para tomar unos vinos o cervezas antes de dar comienzo a la fiesta nocturna. 

 

  • El Carmen: El barrio del Carmen es una zona bastante céntrica de Gijón que se ha puesto muy de moda últimamente por sus bares. Se trata de unas pequeñas calles peatonales que están entre la plaza de Italia y la plaza del Carmen. Es una zona perfecta para tomar unos vinos o unas cervezas, acompañados de una pequeña tapa que, en muchos casos, te servirán gratis con tu consumición. Los bares y terrazas suelen estar muy concurridos. 

 

¿Dónde salir de fiesta en Gijón?

Como has podido ver, las zonas de fiesta en Gijón son muy diversas. La ciudad tiene una amplia oferta de bares de fiesta y pubs distribuidos por las diferentes zonas que acabamos de mencionar. 

A continuación, te citamos alguno de los referentes de la noche gijonesa:

  • Dilema Indie Club: Bar de música indie entendida en su concepto más amplio. En el Dilema podrás escuchar pop, rock, electrónica y música urbana. Un gran lugar para bailar y para conocer gente. Además, tienen Estrella Galicia. Los viernes suelen tener música en directo.

 

  • Savoy: Uno de los referentes de la ciudad. Acumula varias décadas de historia y es capaz de trasladarte a la América más profunda. El rock and roll es su emblema.

 

  • Mubarak: Uno de los clásicos de Cimadevilla. Bar indie, ideal para disfrutar del mejor rock de los 90.

 

  • Soho: Otro clásico de música indie en Cimadevilla. Destaca por su amplio repertorio de música en español.

 

  • La Habana: Situado frente al puerto deportivo, La Habana es uno de los destinos de peregrinaje para los amantes de la música comercial y latina.

 

  • Genius: Bar de música comercial, urbana y latina ubicado en el puerto deportivo.

 

  • Cabaret: Una buena alternativa para el publico más joven que busque música comercial y latina.

 

  • La Buena Vida: Local grande ubicado en Fomento. Música latina y comercial.

 

  • Tarantino: Local ubicado en Fomento. Música latina y comercial.

 

 

La vida nocturna en la ciudad

El coste de vida en Gijón es bastante asequible. Precisamente, por ello, salir a comer fuera o a tomar algo el fin de semana es bastante habitual. En Asturias, y en España en general, la cultura del bar está muy presente. El bar se convierte en el foro de la ciudad, en un espacio para encontrarse con los demás, para desconectar y para generar conversaciones.

La vida nocturna en la ciudad comienza, en muchas ocasiones en La Arena, en la Ruta de los Vinos o en El Carmen. En estas calles encontramos multitud de bares y terrazas ideales para tomar algo tranquilamente, al son de una buena conversación. Algunos espacios interesantes para comenzar la noche son el Toma 3, el SeñorLúpulo, el Zephyr, el Pez Lata, el Défabula o La Corrada, por ejemplo.

Posteriormente, la gente que quiera continuar la fiesta se desplazará a Cimadevilla (rock), a Fomento (música latina) o a la Calle Capua (indie), en busca de decibelios y pistas de baile.

Déjanos un comentario